Algunos libros de la Biblioteca Facultad Educación ULL
- Ballesteros, Antonio (1933) El método Decroly. Madrid: Publicaciones Revista de Pedagogía.
- Bassan, Valdi José (1979). Cómo interesar al niño por la escuela: la noción de los centros de interés en Decroly. Barcelona : Planeta.
- Decroly, Ovide (2006). La función de globalización y la enseñanza y otros ensayos. Madrid: Biblioteca Nueva; Ministerio de Educación y Ciencia
- Decroly, O. y E.Monchamps (1983). El juego educativo: iniciación a la actividad intelectual y motriz. Madrid: Morata.
- Hamaïde, Amélie (1930). El método Decroly [con un prefacio de Claparede y varios grabados] Madrid: Francisco Beltrán.
Artículos que puedes encontrar en la Biblioteca de la Facultad
- Sanchidrián Blanco, María del Carmen (2004). Ovide Decroly: una escuela por la vida y para la vida. Infancia: educar de 0 a 6 años, nº. 87, págs. 28-32.
- Bosch, José María (1974). La Escuela Decroly de Barcelona. Bordón. Revista de pedagogía, nº 201, 1974, págs. 11-36
Estudios y Biografías en Internet
- Artículo muy interesante de María del Mar del Pozo Andrés (2007). Desde L’Ermitage a la Escuela Rural Española: introducción, difusión y apropiación de los «centros de interés» decrolyanos (1907-1936), Revista de educación, Nº 1, 2007, págs. 143-166.
- Biografía e interpretación de Francine Dubreucq
- Biografía e interpretación de Francine Dubreucq, pero en francés
Obras de Decroly en internet
Presentaciones realizadas por alumnado